martes, 14 de abril de 2020


¡Muy buenos días! Ya estoy por aquí con mi propuesta de hoy.
Hoy os propongo este sencillo juego de pesca 🎣

MATERIALES:

- Tapones de plástico

- Palos tipo polo o parecidos

- Recipiente con agua

PROCEDIMIENTO:

Llenamos algunos recipientes de agua y ponemos los tapones de plástico dentro para que floten. Los niños cogen dos palitos de madera e intentan pescar los tapones de plástico. Pueden hacer trasvases de tapones entre recipientes. Ordenarlos por colores o tamaños una vez pescados. También podéis hacer series. Si no tenéis tapones, lo podéis hacer con diferentes objetos y observar si flotan o no.



Como hoy es martes, nos toca algo de ejercicio, así que os mando una sesión completa para mover el cuerpo en casa:


Calentamiento: Jugamos a ser animales. Daremos 2 vueltas al pasillo con cada uno de ellos.
¿Sabes cómo calientan los animales?: explicarle que cada animal se mueve de forma diferente y que vamos a andar cómo ellos. (Ellos conocen el juego. Lo hacemos mucho en clase).
El pingüino: andaremos como un pingüino con los pies juntos por el pasillo, debemos juntar los talones e intentar andar separándolos lo menos posible.
El elefante: estiramos un brazo delante de la cara como si fuera la trompa y damos pasos muy grandes.
Jirafa: estiramos ambos brazos hacia arriba y andamos de puntillas.
El tigre: andamos a gatas mientras rugimos.
El canguro: damos saltos fuertes con las dos piernas.
La ranita: damos saltitos pequeños con los pies juntos.
El cangrejo: damos saltitos de lado juntando y separando las piernas y con los brazos hacia los lados, abriendo y cerrando las manos como si fueran las pinzas del cangrejo.
Juegos/circuitos:
El zoo: ahora andaremos por el pasillo con el niño y cuando digamos un animal de los anteriores hay que ir haciendo el animal hasta llegar a un lugar marcado o persona.
El come juguetes: colocamos dos cubos uno a cada lado del pasillo, un cubo es para ti el otro para el niño/a. En medio del pasillo dejamos muchos juguetes y pelotas. Le explicamos al niño/a que somos monstruos come juguetes y que debemos llevar lo más rápido posible los muñecos a nuestras despensas (los cubos). Gana el jugador que más muñecos lleve a su cubo en un minuto (es importante que el adulto se meta en el papel de un monstruo torpe y vaya lento a por los juguetes y animar al niño/a para que lo haga corriendo).
El rescatador: escondemos muñecos por la habitación, algunos los ponemos encima del sofá o lugares dónde el niño/a tenga que hacer algún esfuerzo para llegar (debajo de las sillas, debajo de las mesas, encima de los sillones en la parte alta…). Cuando esté todo escondido le decimos al niño/a que tiene que encontrarlos y rescatarlos para llevarlos al hospital (otro cubo).
Lucha de cojines: le damos un cojín al niño/a, le decimos que es un tesoro y que él es un pirata, nosotros nos ponemos un pañuelo en la cara de forma que nos tape un ojo. Actuamos cómo un pirata que quiere robarle el tesoro. Indicamos al niño que agarre el cojín con los dos brazos con fuerza, en ese momento intentamos quitárselo (“luchamos” con el niño para quitárselo con cuidado de no hacerle daño. El niño/a de forma inconsciente hará toda la fuerza que pueda para evitarlo). Podemos repetirlo tantas veces como queramos.
Vuelta a la calma: después de todos los juegos.
Recogida: podemos hacer una carrera para ver quién recoge más rápido todos los juguetes.
Las partes de mi cuerpo: nos tumbamos boca arriba en el suelo, y le decimos al niño/a que vamos a jugar a ver quién se encuentra las partes del cuerpo más rápido. Si por ejemplo decimos nariz, intentamos tocarnos la nariz más rápido que el niño, si decimos ombligo lo mismo etc.
Respiro tranquilo: le decimos al niño/a que después de jugar, es muy bueno relajarse para poder descansar bien, siguiendo en la postura boca arriba le pedimos que nos ayude a contar en posición boca arriba, contamos con ellos del 1 al 10, cada vez que digamos un numero le decimos que respiramos y poco a poco nos vamos relajando. También lo podéis hacer poniendo música tranquila.
Espero que lo paséis bien. Un beso. ¡Hasta mañana!




No hay comentarios:

Publicar un comentario